Select Country
![International](https://www.hello-nature.com/es/wp-content/uploads/sites/6/2022/02/7364-International.png)
![Italy](https://www.hello-nature.com/es/wp-content/uploads/sites/6/2022/02/7327-Italy.png)
![Germany](https://www.hello-nature.com/es/wp-content/uploads/sites/6/2022/02/7321-Germany.png)
![France](https://www.hello-nature.com/es/wp-content/uploads/sites/6/2022/02/7366-France.png)
![Spain](https://www.hello-nature.com/es/wp-content/uploads/sites/6/2022/02/7352-Spain.png)
![United States](https://www.hello-nature.com/es/wp-content/uploads/sites/6/2022/02/7360-United-States.png)
![Arab Federation](https://www.hello-nature.com/es/wp-content/uploads/sites/6/2022/02/7363-Arab-Federation.png)
![Russia](https://www.hello-nature.com/es/wp-content/uploads/sites/6/2022/02/7365-Russia.png)
Los requisitos para el crecimiento de las plantas incluyen luz, agua y nutrientes. Un nutriente vegetal mineral es un elemento que es esencial o beneficioso para el crecimiento y desarrollo de las plantas o para los atributos de calidad del producto cosechado. Además del carbono, hidrógeno y oxígeno, que obtienen de la atmósfera y el agua, las plantas necesitan 14 nutrientes esenciales para su crecimiento y salud.
Los elementos esenciales se pueden dividir en dos grupos: macronutrientes y micronutrientes. Los nutrientes que las plantas requieren en mayor cantidad se denominan macronutrientes. Aproximadamente la mitad de los elementos esenciales se consideran macronutrientes: nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg) y azufre (S). En cambio, los micronutrientes o elementos traza están presentes en cantidades muy pequeñas. Incluyen boro (B), cloro (Cl), manganeso (Mn), hierro (Fe), zinc (Zn), cobre (Cu), molibdeno (Mo) y níquel (Ni). Los elementos adicionales pueden ser esenciales para algunas especies de plantas, como el sodio (Na) y el cobalto (Co).